Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2025
Explorando la Física con PhET y Moodle: Nuestra experiencia en el laboratorio virtual
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Explorando la Física con PhET y Moodle: Nuestra experiencia en el laboratorio virtual En esta segunda entrada queremos compartir cómo hemos empezado a dar vida a nuestro laboratorio virtual de ciencias experimentales, trabajando con el alumnado de 2º de Bachillerato de Física . La base de este trabajo ha sido el uso de dos herramientas fundamentales: PhET Interactive Simulations – de la Universidad de Colorado Esta plataforma gratuita nos ha permitido realizar simulaciones interactivas de numerosos fenómenos físicos que forman parte del currículo: desde el estudio del movimiento, las fuerzas y la energía, hasta electricidad, magnetismo y ondas. Moodle – Nuestra plataforma educativa. A través de Moodle hemos organizado las simulaciones como secuencias didácticas accesibles al alumnado, incorporando: Cuestionarios previos (diagnóstico de ideas previas) Guías de exploración para cada simulación Foros de discusión Tareas evaluables para aplicar lo aprendido Est...
Bienvenidos al Laboratorio Virtual de Ciencias Experimentales!!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bienvenidos al Laboratorio Virtual de Ciencias Experimentales!! Este blog nace como parte del Proyecto de Innovación Educativa otorgado por la Consejería de Educación de Andalucía durante el curso pasado. Su título: Laboratorio Virtual de Ciencias Experimentales en el marco de la LOMLOE . Nuestro objetivo es integrar las nuevas metodologías activas y digitales en la enseñanza de las ciencias, adaptándonos a las competencias clave y los saberes básicos que marca la nueva ley educativa. Aquí compartiremos: Recursos digitales y herramientas interactivas. Actividades realizadas por nuestro alumnado. Buenas prácticas del laboratorio virtual. Reflexiones y evaluación del impacto en el aula. ¡Esperamos que este espacio sea útil para docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en la innovación educativa! ¡Bienvenidos y adelante con la ciencia!